1. Desde la plataforma My Aivo, haz clic en la sección Integraciones en el panel izquierdo de la pantalla y elige la opción “Zendesk”.
2. Una vez allí, ingresa tus datos de Zendesk:
* Email: el correo que se ingrese debe ser de un usuario con permiso de edición de formularios.
* Zendesk token:
a. Para obtener el token de seguridad de Zendesk Support, debes acceder a las configuraciones de tu cuenta de Zendesk.
b. Allí busca las especificaciones de los canales y haz clic en la opción API. En esta instancia, será necesario agregar un token nuevo.
c. Copia el token que agregaste e insértalo en la plataforma de Aivo para finalizar la integración.
d. Es importante que lo guardes, ya que, por cuestiones de seguridad, solo se muestra la primera vez y luego aparece cifrado.
* Zendesk url

Luego, utilizando el complemento que contenga el formulario de Zendesk en las respuestas de Agentbot, lograrás generar automáticamente tickets que se visualizarán en tu cuenta de Zendesk y podrás dar a tus clientes un código de seguimiento para que comprueben el estado de su consulta en cualquier momento.
1. Ingresa los datos de tu cuenta de Zendesk