

- Dar a los usuarios la opción de realizar el opt-out es una práctica recomendada para garantizar una experiencia positiva.
- La sección Audiencia solo muestra las cancelaciones de suscripción de los destinatarios recibidas a través del servicio de API.
- El listado de Opt-out es meramente informativo, por lo que no garantiza el bloqueo de comunicaciones hacia los números en la lista; para ello será necesario activar la opción de "Excluir contactos de la Lista de Exclusión" al crear la campaña.
- En las campañas enviadas con plantillas de Utilidad y OTP (One-Time Password), no es necesario asociar esta acción, ya que están diseñadas para proporcionar comunicaciones críticas, requeridas para el funcionamiento adecuado de los servicios.

- El proceso de opt-out en WhatsApp se puede configurar a través de Intenciones simples o Intenciones con Complemento de Integración (si cuentas con la integración del API).
- Dentro de tu Asistente Virtual deberás crear flujos de conversación, en función de las respuestas de los usuarios, en los que se les ofrezca la opción de opt-out.
- Cuentas con diferentes alternativas para permitir que los usuarios se den de baja de manera efectiva:
- Configura un flujo de conversación que detecte palabras clave como "Detener", "Cancelar", "Baja" o "Desuscribirse".
- Integra botones de opt-out con frases como "Darse de baja" o "Cancelar suscripción", así los usuarios pueden simplemente hacer clic en una opción sin tener que escribir nada.
- Añade un mensaje al final de cada comunicación que explique cómo el usuario puede optar por no recibir más mensajes, por ejemplo, "Para dejar de recibir mensajes, responde 'BAJA' a este mensaje".
- En todos los casos deberás configurar un mensaje para confirmar la baja del usuario, como "Tu suscripción ha sido cancelada con éxito".


Explora la Sección Audiencia en el tour a continuación
